martes, 25 de octubre de 2011

PROGRAMAS PARA DISEÑAR

Como todos sabemos cada vez más personas utilizan Linux en su trabajo de día a día, entre estos están los diseñadores gráficos, este grupo se puede beneficiar enormemente de las aplicaciones de código abierto tanto dentro de Linux como en otros sistemas operativos (MS Windows y Mac), veamos una lista de los principales programas para el diseño:

1. The GIMP: En primer lugar tenemos a Guimp que es un manipulador de imágenes, este programa muchas veces publicitado como el sustituto open source de Adobe Photoshop, es una herramienta muy poderosa tiene una gran cantidad de funcionalidades, permite trabajar en capas, tiene filtros y plugins, y si estas acostumbrado al Photoshop puedes utilizarlo con un programa llamado Gimpshop que arregla el estilo para que se asemeje lo más posible al de Photoshop. Hay una gran cantidad de tutoriales y cursos gratis disponibles en línea solo debes colocar Gimp tutoriales en Google y obtendrás una gran cantidad de páginas. Este programa está disponible tanto para Linux como para Windows.

 
2. Inkscape: Si te gusta dibujar en vectores tipo Illustrator debes probar Inkscape, es una gran programa de dibujo vectorial y utiliza como formato nativo SVG, es muy poderoso y tiene una gran cantidad de características y funciones que no tienen nada que envidiarle a los programas comerciales pagos. Su interfaz es muy limpia e intuitiva, y es perfecto para hacer panfletos, vallas, tripticos y todo lo que se te pueda ocurrir. Está disponible tanto para Linux, como para MS Windows y Mac.
3.- Scribus: Este programa sirve para la diagramación y creación de folletos, periódicos y otros tipos de publicaciones, es muy parecido a programas como Adobe InDesign, QuarkXpress y Adobe PageMaker. Esta disponible para Linux, MS Windows y Mac OS.
Entre sus características más resaltantes tenemos color CMYK, separaciones, manejo de color ICC, creación de PDF, importa / exporta formatos PDF, EPS, texto Unicode text incluyendo textos de derecha a izquierda como Arabe y Hebreo. Además también tiene herramientas de dibujo vectorial, importación / exportación de formato SVG y soporte para Fuentes OpenType.

4. Blender: Este es un gran programa de modelado y animación en 3D de nivel profesional de código abierto y gratis. Puede ser utilizado para modelado, texturas, simulaciones de agua, piel, animación, rendering y particulas entre otras. Permite la edición no lineal, composición y creación de aplicaciones 3D interactivas incluyendo Juegos 3D así como también de interfaces.
Si quieren tener una idea de que tan profesional es este programa ha sido utilizado en los siguientes proyectos:
Spiderman 2 para la elaboración de los Storyboards y las previsualizaciones de las escenas.
Elephants Dream la primera película hecha totalmente con software libre les aconsejo ver la película (la pueden descargar del sitio en alta definición o verla en YouTube en español en baja definición)
También ha sido utilizada en History Channel para la producción de algunos de sus programas, el corto Plumíferos hecho por Manos Digitales Animation Studios de Argentina. Lo más reciente es una película animada llamada Big Buck Bunny en el sitio oficial puedes bajar la película y ver como lo hicieron.

No hay comentarios:

Publicar un comentario